Categoría: Ciencias
-
NTV estrena nueva serie que invita a descubrir el universo desde una micro interurbana
Una micro capaz de llevarnos al espacio, así es la nueva serie animada de divulgación científica de NTV; dinámica, lúdica y amena para todas las audiencias. AstroMicro, debuta en el canal cultural familiar de TVN, mezclando humor, astronomía y personajes icónicos de nuestra cultura popular.
-
INACH presenta segunda edición del libro “Antártica en cifras” en provincias de la región de Magallanes y Antártica Chilena
La publicación compila en formato amigable los más sorprendentes datos del Continente Blanco. La nueva versión actualiza algunos contenidos de la edición anterior y ya puede descargarse en forma gratuita a través del sitio web www.inach.cl, sección Publicaciones. Punta Arenas, 6 de diciembre de 2022.- Comunidades educativas y público en general de Punta Arenas, Puerto…
-
Punta Arenas y Puerto Natales presentan déficit histórico de precipitaciones superando los 130 milímetros de brecha
Un estudio del Instituto de la Patagonia de la Universidad de Magallanes (UMAG) constató el grave déficit de precipitaciones que afecta a las australes ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales. En ambas la falta de lluvia es el equivalente al agua caída durante tres meses normales, según detalló el climatólogo Nicolás Butorovic. De acuerdo…
-
Ocho investigadores de la Universidad de Tarapacá se encuentran en el listado de los científicos más influyentes del mundo
Se trata de Heriberto Román-Flores, Francisco Rothhammer, Bernardo Arriaza, Yurilev Chalco-Cano, Gloria Calaf, Suresh C Sharma, Ángel Rincón y Saravanan Rajendran. La Universidad de Stanford publicó una lista con los nombres de los científicos más citados en publicaciones de la base de datos SCOPUS. Científicos de la Universidad de Tarapacá aparecieron en una publicación hecha…