Categoría: Investigación
-
El 56% de los jóvenes afirma haber aprendido a vivir con la incertidumbre de no saber a qué se va a dedicar en el futuro
Diciembre de 2022.- 3 de cada 5 jóvenes consideran que es un término inadecuado para explicar su postura crítica ante las injusticias del mundo e inaplicable al conjunto de la sociedad. La mayoría (54 %) lo interpreta desde una perspectiva negativa, como una crítica hacia ellos, según el estudio Generación de Cristal. Más allá de la etiqueta, de…
-
Investigadores de UFRO convierten carboncillo en un efectivo material para el tratamiento de aguas residuales
El sistema tiene un potencial de uso en toda clase de agua, incluyendo la de tipo doméstico. Además, su desarrollo constituye un ejemplo de vinculación ciencia-empresa, que puede servir de inspiración para otros proyectos innovadores. Un desecho frecuente de los procesos de combustión de la madera en la industria forestal es el componente clave de…
-
Destacan el atributo geográfico de la Región de Magallanes como polo científico durante la COP27
El director del Centro Internacional Cabo de Hornos (Chic-Umag), Ricardo Rozzi, expuso en la cita internacional realizada en Egipto. Las especiales características geográficas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, y especialmente de la Reserva de la Biosfera Cabo de Hornos, donde se ubica el nuevo Centro Internacional Cabo de Hornos (CHIC-UMAG), sitúan a…
-
«Pequeños cerebros » creados en laboratorio ayudan a Mayo Clinic a investigar terapias contra la adicción a los opioides
Los científicos de Mayo Clinic han creado modelos en miniatura de cerebros 3D creados en laboratorio a partir de células humanas para estudiar la adicción a los opioides y la respuesta al tratamiento para los opioides. Como resultado, el equipo ha descubierto cambios en neuronas cerebrales específicas de personas diagnosticadas con trastorno por consumo de opioides. El nuevo estudio, publicado en Molecular Psychiatry,…
-
Inauguran en pleno Desierto de Atacama el primer centro de cactus rescatados
La iniciativa se gestó tras un decomiso de más de 800 ejemplares robados por un ciudadano italiano desde el norte de Chile para comercializarlos en Europa y Asia. El lugar es operado por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con la asesoría técnica y científica del Instituto Forestal (INFOR), ambas instituciones dependientes del Ministerio de Agricultura. Noviembre…
-
INACH contará con un planeador submarino no tripulado que permitirá monitorear el océano Austral
Será el primer glider de este estilo en Chile y desplegado en Antártica. Potenciará una nueva línea de investigación asociada al monitoreo del oceáno Austral en tiempo real. 11 de noviembre de 2022.- Chile es uno de los países más vulnerables a los efectos del cambio climático, un fenómeno que afecta de manera importante a…