¡Uf, qué calor! ¿Cómo nos cuidamos frente a una ola de altas temperaturas?

Ya estamos cerca del verano y las temperaturas a lo largo del país han marcado altos registros, que ascienden hasta los 32°C en Santiago. Ante esto, hay diferentes alternativas para capear el calor, como disfrutar de la playa o de una piscina. Sin embargo, frente a una ola como esta, debemos ser precavidos y tener en cuenta algunas medidas para evitar sufrir un golpe de calor.

Según el jefe de Urgencias de Clínica INDISA, Dr. Leonardo Ristori, existen algunas medidas como “tomar agua antes de tener sed, evitar salir en las horas centrales del día y ventilar la casa por la noche”.

A continuación, te compartimos una guía detallada con todas las recomendaciones a tener en cuenta durante estos días de calor intenso.

Principales medidas

● Nunca está de más consumir mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed, salvo si hay contraindicación médica. Evita las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas, ya que pueden deshidratar el cuerpo.
● En los días de intenso calor, te recomendamos permanecer en lugares
frescos o a la sombra, y si es posible pasar al menos 2 horas en algún lugar
climatizado. “También es bueno evitar exponerse al sol durante las horas
de intenso calor, especialmente entre las 12:00 del mediodía y las 18:00
horas”, comentó el especialista.
● En caso de exponerse al sol, es indispensable usar bloqueador solar.
También ayuda el usar una gorra y, por supuesto, llevar una botella de agua
para hidratarse.
● Es muy importante evitar la actividad física en el exterior en las horas más
calurosas. Para esto, es recomendable hacer deporte a primera hora de la
mañana o al final de la tarde, cuando el sol ya empieza a retirarse, a eso de
las 19:00 horas.
● Para tener la casa u oficina más fresca, siempre es bueno bajar las
persianas para evitar que el sol entre directamente. Asimismo, no es bueno
abrir las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. A partir de
los 35ºC en el interior de la vivienda, un ventilador solo mueve el aire, no lo
enfría.
● Hacer comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el
sudor. Por ejemplo, ensaladas, frutas, verduras y jugos naturales.

¿Qué hacer si una persona sufre un golpe de calor?

El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta
rápidamente. Según el Dr. Leonardo Ristori, “la exposición excesiva al calor ambiental o la práctica de esfuerzo físico bajo el sol pueden provocar que la temperatura corporal supere los 40° sin que el organismo sea capaz de restablecer su temperatura habitual”.

Algunos de los síntomas corresponden a la ausencia de sudor, dolor de cabeza, sed intensa o respiración rápida. En los casos más graves, hay alteraciones de conciencia de intensidad variable.

En primer lugar, hay que llamar a emergencias para trasladar al afectado. Mientras tanto, es urgente enfriar a la persona. Puedes recostarla a la sombra y en una zona con buena ventilación. Luego, hay que quitar o aflojar la ropa excesiva y aplicar toallas frías en el cuello, cabeza o frente. Si la persona está consciente, puede tomar agua fría de a poco. La Unidad de Urgencia de Clínica INDISA es un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud, conformado por médicos especialistas, enfermeras, y auxiliares
de enfermería y servicio. En Clínida INDISA, estamos pendientes las 24 horas del día para atender las distintas urgencias mediante un servicio rápido, cálido y confiable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s